post-title Descubren unos inesperados aliados en la batalla contra los desechos plásticos https://adoblea.com/wp-content/uploads/plastico-en-los-oceanos.jpg 2018-07-14 10:15:59 yes no Publicado por: Categorías: Sin categoría

Descubren unos inesperados aliados en la batalla contra los desechos plásticos

Descubren unos inesperados aliados en la batalla contra los desechos plásticos

La acumulación de desechos plásticos es un verdadero problema. Cada vez utilizamos mayores cantidades de este material. El problema es que, cuanto más usamos, más desechamos y el plástico no es algo que desaparezca rápido.

Al contrario, es un material bastante duradero y, dependiendo del tipo de plástico, puede tardar desde menos de un siglo a más de 500 años en descomponerse. Si consideramos que el plástico corresponde al 10 % de nuestros desechos, estamos ante un verdadero problema. Por esa razón, los científicos llevan un tiempo intentando encontrar algo que acelere este proceso y parecen haber encontrado una alternativa que podría funcionar.

Así es: gusanos. No es común verlos como «aliados», si encontraras varios en tutacho de basura, probablemente te resultaría bastante desagradable y te apresurarías a deshacerte de ellos. Sin embargo, parece que estos pequeños y largos animalitos podrían ser de gran ayuda.

¿Sorprendido? Así se sintieron los científicos de la Universidad de Stanford ante este descubrimiento. Los resultados provienen de un estudio en que se alimentó a 100 gusanos de la harina con poliestireno.

Para asombro de los científicos, los gusanos no solo comieron este extraño alimento, sino que su salud no pareció verse afectada por su nueva dieta. La mitad del plástico que ingirieron se convirtió en CO2, mientras que la otra mitad fue expulsada en forma de excremento biodegradable.

Aunque aún deben realizarse varios estudios más, los resultados podrían ser muy interesantes. Lo que los gusanos hicieron fue descomponer un material que, hasta ahora, se creía que no era biodegradable.

No solo eso, sino que se trata de un material que, como dijimos, causa bastantesproblemas para nuestro medio ambiente, por lo que el descubrimiento podría ser extremadamente valioso desde el punto de vista ecológico.

Para los gusanos del estudio, sin embargo, el futuro no es muy alentador: el paso a seguir para los científicos es explorar qué pasa cuando otros animales ingieren gusanos que se han alimentado con poliestireno y así evaluar su impacto sobre la cadena ailmenticia.

Eventualmente, los científicos buscan entender el proceso mediante el cual los gusanos descomponen el plástico y poder replicarlo enzimas aún más poderosas que estos gusanos. Otra área de interés es encontrar equivalentes marinos para abordar también el problema de la contaminación por plástico en los océanos.

 

Buena Jornada!